martes, 30 de abril de 2013
IBOR COCINA EL CONGRESO LOCAL DEL PP DE PAIPORTA SIN PRESENCIA DE CRÍTICOS A SU GESTIÓN
martes, 27 de septiembre de 2011
INDEPENDIENTES POR PAIPORTA PIDE A IBOR QUE EXIJA A RITA BARBERA QUE SE MOJE CON EL CIS
Ante el anuncio de que
lunes, 19 de septiembre de 2011
INDEPENDIENTES POR PAIPORTA RECLAMA LOS 120 PIPICANES PROMETIDOS POR IBOR EN 2008

sábado, 13 de agosto de 2011
INDEPENDIENTES POR PAIPORTA SE OPONE A LA BRUTAL SUBIDA DE LA TAMER
El portavoz de Independientes por Paiporta, Andrés Santo, ha manifestado que su formación política se opone a lo que califica como de “brutal subida y atraco a las familias, la subida de la Tasa Metropolitana de Eliminación de Residuos”.
Una subida que viene dada para tapar los agujeros generados por la nefasta gestión de los políticos del PP y los gestores de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE), a la que han dejado en ruina y quiebra técnica, de la que también es responsable en su justa medida el alcalde de Paiporta, Vicente Ibor, como miembro de la asamblea y vocal de la comisión de gobierno del EMTRE. Por cierto, Ibor podía haber tomado ejemplo de sus compañeros del PP de Paterna y haber votado en contra de este ataque a la economía familiar de los vecinos, cuando en Paiporta tenemos más de 2.800 parados.
Ibor, sin embargo, opto por no enfrentarse a la dirección del PP que había decidido con nocturnidad y alevosía la subida de la tasa de recogida de basuras en hasta un 250 %, abandonando a su suerte a los vecinos que hace apenas dos meses le dieron la victoria electoral en las urnas.
Y para mas inri, el representante de Paiporta se llevo a la “pera” sobre 650 € por acudir a la asamblea y votar contra su propio programa electoral en el que se prometía no subir los impuestos.
En cualquier caso, a Ibor las promesas le dan igual, solo piensa que en seguir “trepando” puestos en la política, caiga quien caiga.
viernes, 22 de julio de 2011
INDEPENDIENTES POR PAIPORTA SE ADHIERE A LA CONCENTRACIÓN CONVOCADA POR COMPROMÍS

lunes, 18 de julio de 2011
LAS MEDIDAS DE AHORRO DE IBOR VAN CONTRA LOS VECINOS MÁS DESFAVORECIDOS
jueves, 7 de julio de 2011
LOS SUELDOS DEL GOBIERNO DE IBOR SON “ESCANDALOSOS E INDIGNANTES”

La primera decisión del nuevo gobierno popular de Vicente Ibor, la de los sueldos de los 6 concejales liberados parcialmente, unos con 20 horas semanales y un salario de 1.444 € al mes (Luis Rodenas en el área de Cultura, Amparo Ciscar en Empleo, Alejandro Gutiérrez en Educación y Rosa Ramos en Bienestar Social); otra liberada, Esther Gil con 21 horas semanales y un salario de 1.511,05 € al mes como responsable del área de Hacienda e Isabel Chisbert que con 30 horas semanales percibe un salario de 2.387,88 € al mes, como edil de Urbanismo, son para el portavoz de Independientes por Paiporta, Andrés Santo, como de un hecho auténticamente “escandaloso e indignante”. Y no nos valen las falsas palabras a que nos tienen acostumbrados el Alcalde de Paiporta, Vicente Ibor, cuando dice como coartada, escusa y disculpa de estos sueldos que los concejales mantienen una “dedicación intensísima” y que el sueldo que perciben “esta muy por debajo de su dedicación real”. Y si es cierto esto, nos preguntamos desde Independientes por Paiporta, el porque si esa dedicación es tan absoluta, no están liberados los concejales al 100 % con las 40 horas semanales que corresponden. Pero hay más, Ibor en lugar de “liberar” a todos sus concejales como hizo en la legislatura anterior, hecho que causo un gran escándalo entre los vecinos de Paiporta, ha ejercicio de “trilero” de la calle y ha dado el cambiazo de la bolita de un cubilete a otro, aumentando significativamente las gratificaciones por asistencias a los plenos, a las comisiones y a las juntas de gobierno, con lo que final de la jugada todos, los 11 concejales, siguen cobrando mas o menos igual que antes o tal vez hasta más.
En cuanto al sueldo de Ibor no nos parece mucho dinero para la responsabilidad del cargo que tiene, aunque bien podría hacer un esfuerzo y rebajar en algún porcentaje su salario, dada la crisis por la que atraviesa nuestro país. Ahora bien, en este caso concreto el Sr. Ibor cuando estaba en la oposición decía que era una barbaridad lo que cobraba el anterior alcalde socialista, sin embargo, desde que él es alcalde, parece no acordarse de sus anteriores palabras y declaraciones en prensa. Y lo peor es que la tomadura de pelo de Ibor va más allá, porque “al parecer” sigue ejerciendo de abogado y sigue acudiendo a programas de radio y televisión, cuando su dedicación debería ser absoluta y exclusiva a la gestión del Ayuntamiento de Paiporta para dar solución a los problemas y necesidades de los vecinos. Y mucho nos tememos, que con su nuevo cargo como Diputado Provincial, no se le vea por aquí ni el poco pelo que le queda en la cabeza.
jueves, 2 de junio de 2011
EN PAIPORTA HA TRIUNFADO LA MENTIRA Y EL MAL, FRENTE AL BIEN, LA VERDAD Y LA JUSTICIA
Ibor representa a la peor cara de la política, la de la hipocresía, el cinismo y la falsedad. Ibor defiende a los poderosos caciques frente a las clases más desfavorecidas y humildes de la sociedad. Sin embargo, a pesar del trabajo realizado en estos últimos 4 años por Independientes por Paiporta, el pueblo ha decidido en un acto de suicidio colectivo dar su apoyo a su propio verdugo, la derecha mas rancia y capitalista. Es muy probable que la desesperación de las clases medias y trabajadoras con el gobierno de Zapatero hayan arrastrado el voto hacia las siglas del PP como rechazo hacia el gobierno socialista, pero votar en clave nacional, cuando estas elecciones eran de ámbito local, ha sido un grave error de incalculables consecuencias para el futuro de este pueblo, porque con ello se ha legitimado a una casta política podrida de parásitos, vividores, aprovechados y abrazafarolas que han convertido a este pueblo en su propio cortijo.
El PP ha realizado una campaña electoral con unos medios auténticamente escandalosos y desproporcionados, posiblemente porque tenían serias dudas de perder la mayoría de que gozaban, con una nueva situación en la que hubieran perdido todas sus prebendas, privilegios y chanchullos, especialmente si la candidatura de Independientes por Paiporta hubiera sido decisiva a la hora de la investidura del nuevo alcalde. Ahora, sin embargo, Ibor y los suyos tienen las manos libres para hacer y deshacer lo que les venga en gana con otros 4 años por delante con el rodillo parlamentario de su mayoría absoluta.
Otros factores que han influido favorablemente hacia el PP de Ibor ha sido la dispersión del voto del centro derecha en múltiples candidaturas (Unión Progreso y Democracia, Coalición Valenciana, Regeneración e Independientes por Paiporta). Especialmente llamativa ha sido la “inesperada” aparición de la candidatura del partido de la exsocialista, Rosa Diez, UPyD, del que nadie sabia nada y del que no se conocía actividad alguna en Paiporta, con una lista plagada de “paracaidistas” de fuera del municipio, pero que con su marca han obtenido 388 votos que le han venido muy bien a Ibor al derivarse el voto como una “posible” alternativa al PP en clara competencia electoral con el PSOE liderado por el doctor Joaquín Moreno y con Independientes por Paiporta.
También, han influido decisivamente los 143 votos de CV –a la que ofrecimos ir en coalición a pesar de no haber dado palo al agua desde 2007 y carecer de implantación alguna, a excepción de la incorporación de unos pocos afiliados procedentes de la extinguida Unión Valenciana- y los 79 votos del partido liderado en España por el mediático periodista de Intereconomía, Enrique de Diego, Regeneración, con los que compartimos en una buena parte programa frente a la corrupción, el despilfarro y el derroche económico de la casta política podrida y parasitaria, y que junto a nuestros 223 votos nos daba una suma muy cercana a los 650 necesarios para entrar en el Ayuntamiento de Paiporta. Ibor puede darse con un canto en los dientes al librarse -de momento- de la siempre incomoda presencia de Independientes por Paiporta.
En un principio, “nos vamos a refugiar por un tiempo en los cuarteles de invierno a esperar volver ver reír la primavera”. Pero, avisamos a los navegantes que seguiremos dispuestos a luchar de nuevo en el combate por la justicia, la libertad, la razón y la verdad frente a los que mienten, engañan y manipulan. Eso si, siempre que tengamos no solo una corriente de simpatía, sino el compromiso de la gente con su voto y no solo con su aplauso, que acompañado de un escenario favorable permita presentar de nuevo otra batalla electoral con dignidad en las elecciones municipales del 2015.
Fuerza y Honor
martes, 17 de mayo de 2011
LO QUE SABEMOS Y LO QUE NO SABEMOS
jueves, 12 de mayo de 2011
PROGRAMA ELECTORAL DE INDEPENDIENTES POR PAIPORTA

Estimado/a amigo/a:
En el 2007 el PP del Sr. Ibor generó esperanzas entre los vecinos que le dieron la mayoría absoluta y que no tardó en defraudar engañando a los paiportinos /as en su primera decisión de gobierno: mantener el sueldo del anterior alcalde cuando una semana antes había dicho que si ganaba lo bajaría. Transcurridos cuatro años comprobamos con tristeza el resultado de una acción política errática sin un modelo de ciudad y en la que la falta de compromiso real con Paiporta y su obsesión por escalar a Valencia lo han llevado de televisión en televisión como si en un pueblo de 24.000 habitantes no hubiera bastante trabajo.
Gracias al dinero del Plan E de Zapatero se ha maquillado la cara de una actuación política en la que, en realidad, no ha habido gestión municipal, ya que ahora están peor, desde la deuda hasta el pago a proveedores pasando por el funcionamiento de los servicios municipales.
Por otro lado, tanto el PP y PSOE forman parte de la misma casta política que nos ha llevado a la ruina con sus políticas de corrupción, derroche y despilfarro en España y enla Comunidad Valenciana.
La propuesta de Independientes por Paiporta es clara: apostamos por la honradez,por el compromiso social y la solidaridad con los españoles más desfavorecidos para lo cual consideramos necesaria una regeneración de la vida democrática de Paiporta, con un mayor pluralismo que acabe con un bipartidismo que impide un auténtico control de las decisiones.
Nuestras propuestas electorales van en el sentido de no prometer lo que no podemos cumplir: pensamos que primero tenemos que mejorar lo que tenemos y atenderlo bien. Pero lo que sí tenemos claro y podemos prometer es que, si somos decisivos después de las elecciones, se
acabarán los once concejales liberados: es un escándalo que nunca se había dado en Paiporta, todos cobrando un elevado sueldo.
Tenemos claro que el alcalde no tendrá chófer, una asesora de imagen, guardaespaldas y una corte de concejales/as liberados/as.
En las elecciones de 2007 obtuve apenas un centenar de votos y sin cobrar nada, me he dedicado durante todos estos años, con medios propios y la sola ayuda de algún inestimable colaborador, a luchar por contar la verdad, para que los vecinos y vecinas conocieran las cosas y fueran conscientes de que se merecen algo mejor. En 2007 el Sr. Ibor engañó, en primer lugar a los que le otorgaron su voto como dije más arriba. No dejes que lo vuelva a hacer.
De todas formas yo siempre estaré con vosotros. El día 22 de Mayo atrévete y apuesta con tu voto por una alternativa hacia el cambio, para reconducir las cosas en Paiporta.
Porque somos gente como tú.
Atte. Andrés Santo, Candidato a la alcaldía.
NUESTRAS PROPUESTAS PARA PAIPORTA
UN CONTRATO SOCIAL CON NUESTROS VECINOS Y ELECTORES
ÁREA DE ALCALDÍA
Eliminaremos los puestos de la asesora de imagen, el chófe y elescolta. Reduciremos drásticamente los gastos en publicidad, las apariciones en radio ytelevisión del alcalde, así como sus actos públicos fuera del municipio, salvo cuando sea para beneficio del pueblo. Un alcalde cobra un buen sueldo para gestionar el Ayuntamiento, por eso queremos su dedicación absoluta y exclusiva. Si la dedicación es parcial, el sueldo también será proporcional.
ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA
Procederemos a la fusión de las áreas de Educación, Cultura, Juventud y Deportes en una sola concejalía, y las de Sanidad, Participación Ciudadana y Bienestar Social. El alcalde se ocupará directamente de las competencias de Fomento Económico y Empleo. Urbanismo y Medio Ambiente lo asumirá la actual delegación de Barrios, consiguiendo eliminar con estas medidas hasta 7 sueldos. No se puede gastar más de lo que se ingresa. Habrá un estricto control del gasto con el objetivo de terminar con el derroche económico, especialmente en cuestiones superfluas e innecesarias. Limitaremos los teléfonos móviles de los concejales y controlaremos su gasto, así como viajes, subvenciones dudosas o despilfarros en eventos como el Viña-Rock, ejemplo más sangrante de los cometidos. Estudiaremos ampliar una bonificación de la tasa de basura a los parados de larga duración. Es necesario un Plan de Saneamiento que se ajuste a la realidad y a las necesidades de Paiporta. Analizaremos el fraccionamiento del pago de algunos impuestos (IBI, vehículos, etc.) para hacerlos de otra forma más eficaz y flexible. En materia fiscal queremos una política social en la quequien menos tenga, menos pague.
ÁREA DE FOMENTO ECONÓMICO, INDUSTRIA, COMERCIO Y EMPLEO
Con nosotros, el alcalde asumirá directamente las funciones del área de Fomento Económico, Industria, Comercio y Empleo, para poder afrontar la crisis con la instalación de nuevas empresas en Paiporta, especialmente en los Polígonos Industriales, fomentando convenios através de beneficios fiscales para los empresarios y la necesaria creación de puestos de trabajo. Impulsaremos “bancos de tiempo”como sistema de intercambio de servicios en lugar de dinero. Firmaremos convenioscon los propietarios de campos y huertos que no son explotados, para cederlos temporalmente a parados, jóvenes o grupos de jubilados.
ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL, MUJER, SANIDAD E INMIGRACIÓN
Lucharemos con todos los medios posibles a nuestro alcance contra la marginación social y en favor de las clases más desfavorecidas: parados, discapacitados, rentas bajas, tercera edad, drogodependientes, etc. Urge la apertura de un comedor socialy/o un banco de alimentos coordinado por el Ayuntamiento y con la colaboración de las parroquias, asociaciones, entidades o voluntarios que puedan trabajar en esta acción solidaria con los parados y familias más necesitadas de Paiporta. En igualdad de condiciones con otros colectivos, consideramos de justicia, la preferencia para los españolesprimero en todas las ayudas sociales. Apoyaremos con medidas sociales a la familia tradicional como institución básica de nuestra comunidad popular, por eso, dotaremos a los nuevos “papás” con un cheque-bebé que irá en función de las rentas e ingresosfamiliares, así como también a las familias numerosas con rentas bajas. Estudiaremos la apertura de una guardería municipal gratuita o subvencionada, o la firma de un convenio con las privadas en atención a las madres trabajadoras solas y con bajos recursos económicos. Merecen atención especial las mujeres con un embarazo no deseado, con el objeto de evitar el aborto, así como a lasmadres solteras o víctimas de malos tratos. Deseamos, cuando la situación lo permita, la construcción de una “Casa de la Dona” para realizar actividades de este colectivo. Exigiremos a la Generalitat Valenciana -junto a otras poblaciones de la Horta Sur- la construcción de un Hospital Comarcal y un Segundo Centro de salud enPaiporta, así como la puesta en marcha de todos los servicios de los especialistas en el nuevo ambulatorio. Aspiramos a que el servicio de ambulancia amplíe el horario de servicio a las 24 horas del día, todos los díasdel año, pues actualmente el servicio es muy insuficiente para las necesidades de una población como la nuestra.
ÁREA DE INTERIOR
Más seguridad es más libertad.
Lo primero es despolitizarla Policía Localy Protección Civil, para primar el mérito de los profesionales por encima de otros factores. Aumentaremos progresivamente el número de agentes de la policía para poder garantizar la seguridad y la libertadde nuestros vecinos. Dotaremos de los medios necesarios a la Policía y Protección Civil, intensificando las patrullas a pie de calle y que dispongan de motos como vehículo secundario o alternativo de patrulla. También es necesaria una mayor vigilancia en campos,caminos y huertos.
ÁREA DE EDUCACIÓN, CULTURA, JUVENTUD Y DEPORTES
Reclamaremos a la administración autonómica la construcción de cuantos centros de enseñanza sean precisos, tanto para nuestros hijos como para adultos, apoyandocuantas movilizaciones de protesta sean necesarias. Proponemos la creación de un “banco solidario” de libros de texto para las familias más necesitadas, que deberácontar no solo con el apoyo del consistorio, sino con la coordinación de las AMPAS y los centros educativos, así como de un mecanismo de control y valoración en la prioridad paraevitar fraudes. Defendemos las tradiciones, la lengua, la cultura y la identidad regional valenciana. Apoyamos el uso y aprendizaje del valenciano através de actividades como talleres, concursos literarios, teatro o cine. Impulsaremos una programación cultural diversa, plural y amena, especialmente en el Auditorio Municipal y el Museo de la Rajoleria. Recuperaremos las noches del café-teatro.Fomentaremos el asociacionismo y el apoyo a los jóvenes en sus actividades deportivas, culturales, artísticas, solidarias y de ocio, especialmente durante el fin de semana, festivos y periodos vacacionales. Creación del Consejo Local dela Juventud. Promoción y apoyo en la medida de lo posible, a todas las entidadesdeportivas, juveniles, educativas y culturales, sin discriminación alguna por motivos ideológicos.
ÁREA DE URBANISMO, MEDIO AMBIENTE Y BARRIOS
Nos comprometemos a que la limpieza y mantenimiento de parques y jardines sea por igual en todas las zonas de Paiporta. Instalaremos los elementos necesarios en los parques para dotarlos de zonas con sombra. Estudiaremos la rehabilitación integral de “Villa Amparo” como patrimonio cultural, dándole un uso adecuado en actividades diversas. Proponemos la instalación de un mecanismo luminoso y sonoro en el cruce peatonal del andén de la estación del metro, con el finn de evitar posibles accidentes. Impulsaremos con voluntariado unas “Brigadas Verdes” para la limpieza y mantenimiento del barranco, caminos, huertos y zonas rurales, así como la realización de campañas en defensa del medio ambiente y la ecología “no radical, ni extremista”. Pondremos en marcha diversas jornadas en los barrios recogiendoquejas y sugerencias de los vecinos para su posterior estudio o debate.
ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Recuperaremos de forma habitual y programada los foros de Participación Ciudadana. Instalaremos Puntos de Expresión Libre con paneles distribuidos por barrios, en los que partidos políticos, asociaciones, entidades o sindicatos puedan colocar su publicidad o propaganda, evitando los carteles pegados en paredes y mobiliario urbano. Emitiremos por Internet los Plenos Municipales ordinarios y extraordinarios, incluido el turno de palabra de los vecinos, recuperando el verdadero sentido de la democracia y la participación ciudadana, sometiéndose a través de consultas populares y de referéndum los temas que puedan ser de interés general y de especial relevancia.
NUESTRA VISIÓN SOBRE EL CIS
Centro de Inserción Social
Nos oponemos a la construcción del CIS en el término municipal de Valencia cerca del de Paiporta porque nos perjudica. Creemos que es necesario que el Ayuntamiento de Valencia -que es el que ve afectado su término municipal- inicie actuaciones públicas firmes para oponerse al CIS. Desgraciadamente hasta ahora no ha sido así. Y exigimos que esto cambie. Durante esta campaña quien ostenta la alcaldía en funciones, el Sr. Ibor, debe dirigirse al Ayuntamiento de Valencia para que exprese su más firme oposición a la construcción del CIS e inicie las acciones legales que como primer ayuntamiento afectado debe iniciar. Hasta el momento de redacción de este programa, eso no ha ocurrido. El Sr. Ibor no ha hecho lo que debía hasta ahora y se ha dedicado a engañar y aprovecharse de la construcción del CIS, pero estos días aún está a tiempo de presionar a la alcaldesa de Valencia. Nos congratularíamos de ello si ocurriera, aunque sea lamentable y mezquino esperar al periodo electoral. En todo caso pensamos que no debe escatimarse ninguna actuación racional y efectiva para evitar la construcción del CIS. Y si somos decisivos pondremos a los servicios jurídicos del ayuntamiento a preparar una batería de recursos contra toda resolución que implique un avance en la construcción del CIS en lo cual, hasta la fecha, no se ha hecho nada. Además de exigir al Ayuntamiento de Valencia que, de una vez, se moje de verdad en el asunto con posicionamientos públicos, firmes y continuados durante la campaña electoral, por la urgencia del asunto, y después, así como mediante las acciones legales que puedan ejercerse.